Yoga Teacher Training con Dominique Renucci en CVY

Yoga Teacher Training con Dominique Renucci en CVY

 

Chile Vinyasa Yoga se complace en ofrecer por cuarto año consecutivo, la Certificación Internacional/Yoga Teacher Training Course de 200 horas, liderada por Dominique Renucci, Yogayantra; avalada por Yoga Alliance Internacional. Si quieres ser un excelente profesor de yoga o deseas profundizar tu práctica y conocimientos, ésta es tu oportunidad para hacerlo.Yogayantra; avalada por Yoga Alliance Internacional. Si quieres ser un excelente profesor de yoga o deseas profundizar tu práctica y tus conocimientos, ésta es tu gran oportunidad para hacerlo.

Yoga Teacher Training

IV Certificación de Yoga Internacional con Dominique Renucci. (RYT, miembro de Yoga Alliance)

Dominique, es reconocida como una de las maestras de yoga más importantes del mundo. Debido al éxito que tuvo su certificación de yoga el año 2013 – 2014, 2016 en Chile, viene, ahora, por cuarta vez a nuestro país en Febrero de 2018,, a ofrecer esta certificación de Yoga Internacional. Dominique está certificada y registrada como maestra experimentada Yoga Alliance (ERYT), por lo que cumple con todos los estándares de calidad de esta Organización, sin fines de lucro, con mayor reconocimiento a nivel mundial.

Acerca de Dominique Renucci:
Dominique Renucci comenzó a practicar yoga en 1975, después de un accidente en motocicleta que la dejó paralizada durante tres años, con medicamentos y tratamientos para el dolor. Desde ese momento en adelante, y después de haber sufrido varios otros accidentes menos graves, cada vez que Dominique necesitaba “reconstruir” su cuerpo lo lograba gracias a la práctica del yoga.
Su enseñanza comenzó en 1991, después de unas vacaciones en Nepal. Gracias al yoga, hoy, a los 61 años, esta esposa, madre de dos hijos y abuela de cuatro nietos tiene la tonicidad muscular y la flexibilidad de una mujer muchísimo más joven.
Tomar una clase con Dominique no se trata de relajarse y meditar: se trata de un acondicionamiento muscular a través de un trabajo suave, pero intenso. Dominique ha trabajado y tomado cursos en Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Nepal, India, Pakistán, China, Mongolia, Myanmar, Cambodia, Filipinas, Perú y Chile.

“He vivido de mis ahorros, con el menor presupuesto posible, para hacerme indiferente a la comodidad. Uno se acostumbra. Aprendes cómo relajarte aunque vayas arriba de un bus repleto de personas en la India. Aprendes a ignorar el ruido de las calles. Aprendes a beber cualquier agua sin sentirte enferma. Y en vez de meditar sentada en un cojín, aprendes a hacerlo en todas partes, en movimiento”.

Habilidades de Dominique

“He desarrollado mi propio estilo Vinyasa de manera ecléctica, basada en el método de Krishnamacharya (no sistema) e integrando elementos interesantes de otras escuelas que pueden mejorar mi práctica y mi enseñanza. No sigo ningún sistema con el fin de permanecer abiertos y libres, un sistema es una caja cerrada y con frecuencia en el mundo del yoga, consiste en un corto “adorar al maestro que lo creó”; esa adoración y estrechez de mente no es para mí, por lo tanto, mi estilo es totalmente “abierto”. Vinyasa es el arte de la secuencia…así como el ballet tiene una coreografía. Sin embargo, sigo siendo fiel a las anti- guas enseñanazas del yoga y no a tratar de “reinventar el yoga”. Estoy continuamente refinando mi práctica y com- partiendo todos mis conocimientos con mis alumnos. Complemento mis conocimientos de Yoga con un entendi- miento práctico de 4 distintas ciencias del cuerpo: anato- mía occidental, medicina tradicional china, Shiatsu Japo- nés, Medicina tradicional India (Ayúrveda); soy maestra de Reiki. Tengo experiencia en la enseñanza a principiantes, así como a profesores avanzados establecidos. He liderado muchos retiros de yoga y cursos de formación. A través de mi estudio constante, mis prácticas de asana y pranayama siguen evolucionando y profundizándose.
Pragmática, observo un excelente progreso en la práctica de mis alumnos: Todos mejoran, lo que significa que ellos alcanzan un pleno potencial”.

Contenido 200 horas

 

CONTENIDOS

NIVEL 1 o 2 • 200/300 HORAS • PROGRAMA

  1. 1. Técnicas & Práctica (115 horas)

    Asanas, pranayamas, kriyas, chanting, mantra, meditación, y otras

    técnicas tradicionales de Yoga.

    Estas horas se componen de:

    • Formación analítica.

    • Práctica guiada de las propias técnicas.

    2. Metodología de la enseñanza (25 horas)

    • Principios de demostración, observación, ajustes/correcciones, instrucción, estilos

    de enseñanza, cualidades de un profesor, proceso de

    aprendizaje del alumno, aspectos comerciales de la enseñanza del yoga.

    3. Anatomía y Fisiología (20 horas)

    Anatomía humana física y fisiología (sistemas corporales, órganos, etc) y

    anatomía yóguica (chackras, nadis, etc) Anatomía básica y fisiología necesaria para

    entender el yoga (beneficios, contraindicaciones, los patrones saludables del

    movimiento, etc).

    Temas:

    • Mejorar la práctica personal.

    • Mejorar la habilidad personal para incrementar la fuerza, flexibilidad y resistencia.

    • Prevención de lesiones (prioridad de Dominique)

    • Uso del yoga en forma preventiva.

    • Introducción al Ayúrveda.

    • Medicina tradicional China, y Shiatsu, relacionados al yoga.

    4. Filosofía del Yoga (30 horas)

    Estudio de filosofía del yoga (textos: Yoga Sutras, Bhagavad Gita, etc.),

    estilo de vida yóguica y ética para profesores de yoga: Qué es “vivir la vida de un

    yogui”

    5. Práctica (10 horas)

    Prácticas de las enseñanzas y asistencia a los estudiantes.

 

Fechas:

200 del 5 de Agosto al 20 de Septiembre de 2016

Para mayor información, contactarse con: Francisca Betteley a ttc@chilevinyasayoga.cl

Fechas: 15 de Febrero al 15 de Marzo de 2018 Copia-de-ttc2017

Copia-de-ttc2017-(2)

 

6

4

7

Para mayor información, contactarse con: Francisca Betteley a ttc@chilevinyasayoga.cl

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos requeridos están marcados con *

*